Madrid, diciembre 2023 - ¿Te has encontrado alguna vez con una plaga de cucarachas o de roedores en tu garaje comunitario? ¿Sabes cómo actuar ante esta situación y quién es el responsable de solucionarla?
Las plagas son uno de los problemas más comunes y desagradables que pueden afectar a una comunidad de vecinos, y pueden suponer una amenaza para la salud, el bienestar y el valor de la propiedad.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el control de plagas en las comunidades de vecinos: qué son las plagas y qué tipos hay, qué factores favorecen su aparición, cómo prevenir y combatir las plagas, quién es el responsable de su eliminación y de los gastos que conlleve, y qué beneficios tiene el control de plagas para todos los vecinos. Además, te ofrecemos la mejor solución para prevenir y combatir las plagas en tu comunidad de vecinos: contratar a una empresa especializada en control de plagas como Desinfecciones Unión S.L., que te garantiza un servicio profesional, seguro y eficaz. ¡Sigue leyendo y descubre cómo!
¿Qué son las plagas y qué tipos hay?
Se considera plaga a la presencia de organismos nocivos que causan daños o molestias a las personas, los animales o las plantas. Las plagas más habituales que se dan en una comunidad de vecinos son las de insectos y roedores, como cucarachas, hormigas, mosquitos, ratas o ratones. Puedes leer más en nuestro artículo de las plagas más comunes.
¿Qué factores favorecen la aparición de plagas?
Las plagas pueden aparecer por diversos motivos, pero algunos de los factores que las favorecen son:
¿Cómo prevenir las plagas en la comunidad de vecinos?
La prevención es la mejor forma de evitar la aparición y propagación de las plagas en la comunidad de vecinos. Para ello, se recomienda seguir una serie de medidas como:
¿Cómo combatir las plagas en la comunidad de vecinos?
A pesar de las medidas preventivas, puede ocurrir que se detecte la presencia de una plaga en la comunidad de vecinos. En ese caso, es importante actuar con rapidez y eficacia para evitar que se extienda y cause más daños o molestias.
Lo primero que hay que hacer es identificar el origen y el alcance de la plaga, es decir, dónde se encuentra el foco principal y qué zonas o viviendas están afectadas. Esto determinará quién será el responsable de su eliminación y de los gastos que conlleve.
Según la Ley de Propiedad Horizontal, la responsabilidad dependerá de si el origen de la plaga se localiza en las zonas comunes o en una vivienda particular:
En cualquier caso, te recomendamos contactar con Desinfecciones Unión S.L. estamos especializados en control de plagas, realizaremos un diagnóstico adecuado del problema y aplicaremos los tratamientos más eficaces y seguros para su erradicación. Además, te asesoraremos en las indicaciones que deberéis seguir para facilitar nuestro trabajo y evitar que la plaga se reproduzca o se propague.
En Desinfecciones Unión somos líderes en el sector de las desinfecciones y tratamientos fitosanitarios
Técnicos Aplicadores con el Certificado de Profesionalidad Nivel 2
Responsable Técnico responsable de la realización del diagnóstico y diseño del plan de desinfección
Experiencia de más de dos décadas como empresa de desinfección y control de plagas en Madrid.